YO SOY MI COMUNIDAD

SHARE THIS POST

YO SOY MI COMUNIDAD

¿Las personas hoy en día reciclan por que está en la Ley o porque son conscientes del daño ecológico al no hacerlo?

Un día, hace mucho tiempo, cuando la protección del medio ambiente era un asunto ¨ajeno¨ a nuestras casas y comunidades me surgió la anterior pregunta y qué mejor momento para analizarla que ahora que el Medio Ambiente y su protección son temas de importancia mundialmente debatidos.
Para esto voy a mencionar unos pocos datos respecto a la legislación Colombiana en materia ambiental el cual ha sido un tema aprobado por unos y rechazado por otros, pero que es sin duda de vital importancia conocer.
La legislación ambiental colombiana en el reciclaje, abarca temas ambientales, económicos,  sociales, familiares y empresariales; por lo que de entrada ya es un tema no individual sino de comunidad pues  todos nos vemos  identificados en el papel ambiental por medio de la actividad del reciclaje. Esta es una actividad que debe realizarse en comunidad pues de nada sirve que una sola persona dentro de tu barrio recicle si las otras 1000 que viven  alrededor no lo hacen y a demás contaminan, aún así ayuda que yo como individuo recicle pero es  necesario que asumamos la responsabilidad de  cuidar del medio ambiente de manera comunal por el hecho de colaborar y no de manera personal por el hecho de que me lo exijan de una forma coactiva por medio de multas de dinero.

Las calles, la sociedad, el ambiente, el planeta tierra es de TODOS y para el goce de TODOS. Por ésta razón, pienso que independientemente de cuán obligatoria sea la legislación en materia de reciclaje en Colombia o en tú país y qué sanciones implique no reciclar o respetar el medio ambiente,  debemos como COMUNIDAD dedicarnos a cuidar el medio ambiente para nosotros mismos y para las futuras generaciones. Aunque los gobiernos actúen y estén incluyendo en sus normas cada vez mas medidas para la protección del medio ambiente, nosotros siempre vamos a ser los  actores principales.
Y en cuanto a la motivación al reciclar, hay quienes reciclan por negocio o porque así  ahorran dentro de sus hogares – como aquellos que utilizan paneles de luz solar-  sin embargo, lo que debe mover mis ganas de reciclar y mi intención, debe ser la conciencia social de que con la recolección y la transformación de cada material estoy aportando al cuidado de NUESTRA sociedad.
Y,  CUAL ES TÚ RAZÓN PARA RECICLAR?…
Artículo realizado por Natalia Cabra Guzmán miembro y pasante de World Youth Alliance.

More To Explore